TÉCNICAS DE ESTUDIO 1: Técnicas para preparar exámenes

TÉCNICAS DE ESTUDIO 1: Técnicas para preparar exámenes

Jóvenes realizando examen

Se nos acabaron las vacaciones de Navidad con los dulces sabores de nuestra gastronomía y las satisfacciones por las buenas calificaciones obtenidas en algunas asignaturas y/o los sinsabores de los suspensos del 1º trimestre.

Pensando en  vosotr@s, alumn@s de secundaria de la Axarquía (Vélez-Málaga, Nerja, Rincón de la Victoria y Torre del Mar) recién iniciado el 2º trimestre, con nuevos propósitos y motivados a sacarle a vuestro esfuerzo y al tiempo que dedicáis al estudio el mayor rendimiento, en Centro Óptima queremos abordar un tema tan extenso como las Técnicas de estudio. Para ello, dado que a esta altura del curso ya os llueven los exámenes, vamos a empezar por técnicas para preparar exámenes.

Con mucha frecuencia lo que más nos preguntáis en nuestros talleres y en la consulta es: ¿cuándo debo empezar a prepararlos?. A menudo me referís que empezáis a prepararlos cuando os comunican la fecha de dicho examen. En este post me voy a ceñir a todas las técnicas incluidas en el método LECSERR, que venimos desarrollando desde hace veinte años y que recomiendo aplicar desde el primer día de clase.

  1. La preparación del examen no se debe iniciar un par de días antes con prolongadas sesiones de “empolle”, sino el día que el profesor empieza la explicación del tema en clase y tú estás atento tomando apuntes.
  • Regla de oro: Estudio día a día de lunes a viernes
  1. Estudia por la tarde aplicando el método LECSERR, realizando resúmenes y esquemas, mejorarás tu concentración y la huella de esa información en tu memoria.
  2. En tu sesión de estudio con cada asignatura es aconsejable 1º estudiar el tema, después realizar los ejercicios.
  3. Cada sesión de estudio ha de ser de una hora aproximadamente, después descansa 5 minutos. Después de la segunda hora de estudio descansa 10 minutos.
  4. Organiza un plan de repaso para reforzar las huellas de tu memoria: ya que has empezado a estudiar desde el primer día y pueden transcurrir varias semanas hasta el día del examen.
  • Plan de repaso: el mismo día que te lo explican, al día siguiente, a los 4 días y a los 7 días del último repaso.
  1. Cuando estés preparando un examen inminente, observarás que aumenta tu ansiedad. Es natural, la ansiedad es la respuesta fisiológica de tu mente ante el miedo a suspender o no obtener una alta calificación (necesaria para acceder a los estudios universitarios elegidos).
  2. ¿Cómo puedes manejar la ansiedad para que no sea un obstáculo en tu concentración?: entrénate en técnicas de relajación, práctica deporte y Mindfulness.
  • Mindfulness: (para empezar) Observa las sensaciones que produce el aire al entrar y salir de tu cuerpo con la respiración.
  1. Toma conciencia de cómo te sientes: nervioso, admirado, alegre, enfadado, ansioso… Aprende a manejar tus emociones. Prepara el terreno despertando tu curiosidad y confiando en que puedes conseguirlo (Seguridad).
  • Regla de oro: El aprendizaje es fácil despertando la curiosidad, sintiéndote seguro, alegre o admirado por el tema.

Y como ya sabéis muchos de vosotros en Centro Óptima estamos encantadas de enseñaros a estudiar y a guiaros en este camino para alcanzar vuestros sueños.

Amalia Ortega García

Psicóloga, Logopeda, Pedagoga