![Día europeo de Salud Sexual](https://www.centrooptima.com/wp-content/uploads/2013/03/foto-boletin-febrero-2013.jpg)
28 Feb Día Europeo de la Salud Sexual
La Sexualidad es una dimensión fundamental del ser humano y es un ámbito al que le prestamos atención para lograr una calidad de vida saludable y satisfactoria. La sexualidad, según la definición de la OMS: “es una energía que nos motiva a buscar afecto, contacto, placer, ternura e intimidad. La sexualidad influencia nuestros pensamientos, sentimientos, acciones e interacciones, y por tanto influye en nuestra salud física y mental”.
Nuestra sexualidad cumple 4 funciones diferenciadas:
1.-) Reproducción
2.-) Placer (entendido como la capacidad de dar, recibir y comunicarse en una relación sexual positiva.)
3.-) Expresión de sentimientos: la sexualidad es la forma más íntima y excitante de relacionarse y comunicarse con la persona que se quiere.
4.-) Refuerzo de la Autoestima: nos ayuda a mejorar nuestra auto imagen, a sentirnos más vitales, a protegernos de la soledad.
Derechos sexuales y reproductivos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuyo objetivo es la promoción de la salud y el bienestar sexual de las personas:
- Alcanzar el nivel más elevado posible de salud en relación con la sexualidad, incluido el acceso a servicios de atención de la salud sexual y reproductiva.
- Buscar, recibir e impartir información sobre la sexualidad.
- Recibir educación sexual.
- Respeto de la integridad física.
- Elegir pareja.
- Decidir si ser o no sexualmente activa/o.
- Mantener relaciones sexuales de mutuo acuerdo
- Decidir si tener hijos, o no, y cuando.
- Llevar una vida sexual satisfactoria, segura y placentera.
¿QUÉ PODEMOS HACER PARA DISFRUTAR DE UNA SEXUALIDAD SANA?
Según Helen Fisher, podemos llevar a la práctica algunos consejos:
Realice cualquier detalle, gesto, atención, expresión de afecto o juego con su pareja, por pequeño que sea, logrará despertar el deseo y el erotismo.
Comparta con su pareja confidencias, fantasías, deseos acerca de su sexualidad, lo que les gusta y lo que podrían practicar.
La relación de pareja es una cuestión de actitud: conocer y descubrirnos a nosotros mismos a la vez que también lo hacemos con nuestra pareja, facilita el crecimiento y bienestar personal y sexual.
Bese, bese, bese mucho a su pareja.
En ocasiones anteponemos el trabajo, la familia, las tareas a compartir momentos con nuestra pareja. Busque un espacio y tiempo para compartir esa vivencia con su pareja: disfrute de su sexualidad, es la experiencia sensorial, cognitiva y emocional más intensa del ser humano.
La sexualidad hay que construirla día a día. No podemos olvidar que la sexualidad es responsabilidad nuestra y una dimensión personal y única. El tener una vida sexual satisfactoria y placentera ayuda a elevar nuestro índice de felicidad.
Con la práctica de la sexualidad se proponen oportunidades, oportunidades para amar, quiéranse mucho y demuéstrenlo, conseguirán mejorar su estado de ánimo y calidad de vida.
Vanessa Gómez Fernández
Psicóloga-Sexóloga
http://www.youtube.com/watch?v=Nf8SzEYRg5g